Nuevitas, 13 ene.- El Censo de Población y Viviendas, proyectado para realizarse en el mes de septiembre de este año, resulta un ejercicio de recopilación de datos vital para evaluar los avances de la sociedad en materia demográfica y de calidad de vida.
Aracelis Macena Pol, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas en Nuevitas, especificó que la población territorial ha disminuido con respecto al censo anterior que contó con 61 mil 493 habitantes, en tanto, en el presente es de 60 mil.
En cualquier lugar que viva un ciudadano se realizará el censo, el cual también reflejará las condiciones de la vivienda teniendo en cuenta su estado constructivo, acceso al agua y electrificación.
Por otra parte, entre las características fundamentales del proceso destaca que se laborará en formato digital contable, modalidad mucho más ágil que sustituye el volumen de papeles que se empleaba anteriormente de casa en casa y que luego debían digitalizar.
En Nuevitas se dispusieron ocho oficinas censales, una tarea en la que la Oficina Nacional de Estadísticas lugareña también contará con el apoyo de Educación y el aporte de sus locales.
La información que se recepcione permitirá trazar estrategias de desarrollo, un hecho materializado luego del censo de 2012 con la electrificación de barrios y comunidades de Nuevitas.
Como parte de la preparación del Censo de Población y Viviendas se han vencido como pasos previos la identificación de las áreas censales y la constitución de la Comisión Municipal.