Nuevitas, 8 sep.- Ante la proximidad del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se celebra por parte de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todas partes del mundo el segundo sábado del mes de septiembre, se realizó un taller municipal de capacitación en la filial Cruz Roja Nuevitas con la voluntad de ayudar a personas vulnerables y fortalecer su capacidad de resistencia.
Durante el encuentro resaltaron el surgimiento del movimiento humanitario, y los principios fundamentales por los que se rigen, entre los que se encuentran la unidad, la neutralidad, la independencia, la imparcialidad, el voluntariado y la universalidad.
Los primeros vestigios de la Cruz Roja en este municipio al nordeste de Camagüey acontecieron en 1914, cuando jóvenes adineradas acometieron la tarea para recaudar fondos y apoyar a la Casa de Socorro existente en esa época, según refleja Guillermo Arrebola en su libro Historia de Nuevitas.
Durante la celebración nuevos miembros recibieron el carné que los acreditan para formar parte del grupo presto a responder ante el llamado en tiempo de cotidianidad como en casos de crisis por desastres, epidemias y/o conflictos, y motivar a las personas para adquirir conocimientos en primeros auxilios.
La conmemoración del Día Mundial de esta disciplina se remonta al año 2000 para difundir las técnicas de asistencia primaria como vía esencial para salvar vidas, y esa motivación devino en Nuevitas escenario para dialogar, también, acerca del quehacer de la Cruz Roja que se mantiene al servicio de la comunidad.