Pin It

Nuevitas, 3 sep.- Con un índice de infestación del mosquito Aedes aegypti de 0.44 % Nuevitas ostenta la novena tasa de mayor incidencia de los municipios de la provincia de Camagüey, no obstante elevar la percepción del riesgo y la higiene son acciones claves para el control del dengue.

Lídice Rodríguez Serrú, directora del Centro Municipal del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología en la localidad, especificó que superior transmisión reportan Santa Cruz del Sur, Esmeralda, Florida, Céspedes, Guáimaro, Florida y Najasa, pero hay que permanecer alertas debido a que en el territorio agramontino circulan los cuatro serotipos, de los cuales los dos últimos pueden resultar mortales.

“La enfermedad puede padecerse hasta cuatro veces debido a que la infestación con cada uno de ellos es diferente.

El paciente debe acudir al cuerpo de guardia, ya sea al del hospital docente Martin Chang Puga o del policlínico Francisco Peña Peña, o al consultorio con horario extendido en los consejos populares Santa Lucía, Camalote y San Miguel para detectar a tiempo los signos de alarma, y con el nuevo protocolo sanitario, en dependencia del serotipo y el cuadro clínico que presente, se le indica el ingreso, ya sea hospitalario (fundamentalmente a los menores de dos años de edad, embarazadas, adultos mayores con morbilidades) o domiciliario”.

Al cierre de esta semana 33 se realizó un total de 84 IGM (detecta anticuerpos que serían indicativos de una infección reciente), de ellas 40 positivas para una reactividad de 47.62.

Por consejos populares infestados pertenecen 12 al Centro Histórico, diez a Número Uno-Tarafa-Pastelill­o, seis a Santa Lucía, cinco a Los Micros, tres a Camalote y Zona Industrial, así como una ilocalizable debido a que la dirección que reportó en el cuerpo de guardia no se corresponde con la de residencia.

LA COVID-19 PRESENTE EN NUEVITAS

Con respecto al nuevo coronavirus la especialista comentó que existen nueve casos activos, de ellos ocho pertenecientes al área de salud Policlínico Francisco Peña Peña de Nuevitas y uno al Décimo Aniversario de Camalote, los cuales fueron remitidos para la cabecera provincial, y reportan una tasa de incidencia de 14.96 por cada 100 mil habitantes.

“La mayoría de la población está vacunada y pueden pasar la enfermedad como un síntoma respiratorio, no siendo así en los niños y niñas menores de dos años que no están vacunados contra la COVID-19, así como las embarazadas que en el tiempo de gestación deprimen sus niveles inmunológicos, y los adultos mayores de 65 años que tienen patologías asociadas, y de igual modo, quienes puedan estar en estado crítico”.

De esta forma los infestados con el SARS-CoV-2 son siete lactantes, un lugareño con más de 65 años de edad y una embarazada, residentes tres en Los Micros, y en Zona Industrial y Número Uno-Tarafa-Pastelill­o, dos en cada caso.

El llamado de las autoridades sanitarias es a eliminar las indisciplinas sociales que dan paso a la proliferación de enfermedades como el dengue y la COVID-19 que atentan contra el bienestar de la sociedad nuevitera.

Pin It