Pin It

Nuevitas, 2 sep.- El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a la mayor de las Antillas incide negativamente en todos los sectores de la sociedad cubana, y el turismo es uno de ellos.

Javier Fonseca Castellanos, delegado del grupo hotelero Cubanacan en Camagüey, señaló que en cuanto al recurso fundamental que es el cliente, poseen baja comercialización no solo en el balneario Santa Lucía sino en todo el país.

“Hay que decir que la pandemia también tiene un peso importante en ese sentido, así como la crisis internacional dada por la guerra en Ucrania que también asume un peso significativo en la comercialización y arribo de extranjeros a la Isla.

Existe un potencial muy grande de turistas estadounidenses que desean viajar a Cuba, potencial que incidiría no solo desde el punto de vista económico sino cultural, a partir del intercambio entre los pueblos”.

Cuando estaba el gobierno de Barack Obama se hizo un intercambio que favoreció discretamente las relaciones, y sobre todo, el arribo de turistas estadounidenses al país pero con las medidas tomadas por Donald Trump con el recrudecimiento del bloqueo y mantenidas por Joe Biden se ha perdido la oportunidad para algunos de viajar al país.

“En el plano de suministros nuestros hoteles implementan estrategias e innovaciones en cuanto a la forma en que se adquieren los productos, y no solamente de los productos alimenticios y bebidas para mantener el estándar de los hoteles y para que los clientes se mantengan con el mismo grado de satisfacción, sino el necesario mantenimiento que llevan las instalaciones y la necesaria inversión de equipamiento que se hace muy difícil, y, por tanto, han redoblado esfuerzos en busca de alternativas.

Se firman convenios con productores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y trabajadores por cuenta propia para mitigar los efectos que produce el bloqueo en cuanto a la importación y compra de recursos y materiales para la operación turística.

Adoptar alternativas para aminorar los efectos de las restricciones que el gobierno de Estados Unidos impone desde hace más de 60 años es un empeño que cuenta con la voluntad de los lugareños y el respaldo de diversas acciones de grupos solidarios desde diferentes partes del mundo.

Pin It