Ago, 2022.- Dos años se dicen fácil pero representan mucho tiempo cuando se dedican a proporcionar bienestar a la comunidad como lo hace Marielka Díaz Pereira, técnica de la Cruz Roja en la filial Nuevitas.
De esta forma pertenece al movimiento reconocido internacionalmente que incluye entre sus labores la actuación ante emergencias naturales o tecnológicas, el restablecimiento de contactos entre familias separadas, la seguridad acuática mediante el servicio de salvavidas y la adecuada señalización de áreas de baño, la comunicación y la difusión del Derecho Internacional Humanitario, la atención a emigrantes, refugiados y casos sociales.
También facilita el apoyo a los programas especiales para la atención a pacientes con SIDA, a los adultos mayores, discapacitados y maternos infantiles.
Para compartir sus conocimientos el accionar de Díaz Pereira se centra, fundamentalmente, en cuatro conjuntos radicados en las escuelas primarias Amalia Simoni y Félix Varela de esta cabecera municipal, en Santa Rita, así como un grupo comunitario en la comunidad de Pastelillo.
Principalmente con estos últimos todos los sábados se reúne con ellos y realiza excursiones al monte, talleres acerca de los protocolos de la Cruz Roja, los principios de humanidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad, y el actuar ante la ocurrencia de eventos meteorológicos.
Asimismo, dice que aumenta el amor por su profesión cuando participa en la atención de arribantes a la isla, los cuales provienen fundamentalmente de Haití.
La experiencia más reciente es del pasado 18 de julio, cuando tocaron arenas cubanas por playa Punta Piedra, perteneciente a Cayo Sabinal, más de 250 refugiados, de ellos dos menores de un año de edad, a quienes les explicó su deber de ayudarlos como organización humanitaria sin fines de lucro y entidad auxiliar del Estado, y les brindaron de inmediato los primeros auxilios, agua y atención médica.
Específicamente se encargó de realizar el listado uno por uno para contabilizarlos por sexo y grupos etarios, vivencia que al decir de Díaz Pereira es “muy humana y triste al ver cómo llegan prácticamente sin ropa, deshidratados, enfermos y desorientados.
Se asustan cuando ven miembros de la Policía Nacional Revolucionaria para recibirlos al momento de su arribo, pero se tranquilizan cuando ven personal de la Cruz Roja, lo que resulta muy grato para nosotros”.
Otro de los escenarios en que la filial nuevitera demuestra su objeto social es en los Ejercicios Meteoros, allí exponen sus habilidades: “en el más reciente armamos la casa de campaña con el simulacro de tres enfermos a los que trasladamos hacia la ambulancia en camillas y les brindamos los primeros auxilios”.
La presencia de Marielka Díaz Pereira en la filial de la Cruz Roja Nuevitas da sentido a su existencia porque se siente útil para la sociedad y, además de la protección de vidas cubanas, trasciende a quienes proceden de otras fronteras y necesitan ayuda de sus manos solidarias.