Pin It

Nuevitas, 12 ago.- En conmemoración del aniversario 73 de los Convenios de Ginebra se realizó este viernes un taller municipal de capacitación en la Filial Cruz Roja Nuevitas para resaltar el accionar que implementan en aras de defender la integridad humana.

La master en ciencias Doris Malpica, profesora de Historia en el Centro Universitario Municipal, rememoró el contexto en que se crearon los cuatro convenios internacionales los cuales regulan el derecho humanitario y las formas de librar los conflictos armados para limitar los efectos de éstos.

Asimismo, destacó la importancia actual del cumplimiento del documento en medio del conflicto ucraniano-ruso, en el que se precisa preservar vidas humanas y prestar asistencia sin discriminación de quienes la necesiten.

En tanto, el también master en ciencias Rolando Sánchez Guzmán, secretario municipal de la Filial, aprovechó para resaltar los protocolos ante el arribo a Cuba -fiel veladora de estos convenios- de migrantes haitianos.

En ese sentido comentó que el más reciente avistado en esta ribera camagüeyana ocurrió este 18 de julio por playa Punta Piedra, perteneciente a Cayo Sabinal, donde atendieron a más de 250 refugiados, de ellos dos menores de un año de edad.

Con la articulación de diversos factores para garantizar el bienestar de los extranjeros se creó un campamento en Sola 5, en el municipio de Sierra de Cubitas, allí les ofrecieron atención médica, alimentos, avituallamiento, aseo y ropa para su estancia en la Isla hasta tanto retornen sanos y salvos a su país, tras los trámites pertinentes.

La Cruz Roja Cubana es una organización humanitaria sin fines de lucro y entidad auxiliar del Estado fundada en el año 1909, que en la ciudad agramontina tiene su sede desde 1914 al servicio de la comunidad.

Pin It