Radio Nuevitas
              Síguenos en:   Radio Nuevitas en Twitter Radio Nuevitas en Facebook Radio Nuevitas en Youtube Radio Nuevitas en Instagram  

 

Cambiar navegación
  • Portada
  • Nuevitas
  • Cuba
  • Camagüey
  • Deporte
  • Cultura
  • Internacionales
  • Fotorreportajes
  • Conozca Nuevitas
  • Multimedia
    • Video
    • Audio
  • Opinión
  • Radio Nuevitas online
  • Muy interesante
  • Coberturas
  • Langue française
  • Coronavirus Covid-19 Mapas interactivos
    • Países con más casos
    • Evolución de casos confirmados

La Coubre en la memoria del terrorismo contra Cuba

Detalles
Escrito por PL/ Foto: ACN
Publicado: 04 Marzo 2021
Visto: 157
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Terrorismo
Twitter
La Habana, 4 mar.- El aniversario 61 de la explosión del vapor francés La Coubre recuerda hoy en Cuba uno de los más criminales y sangrientos actos terroristas organizado desde Estados Unidos contra el país caribeño.

Cerca de las tres de la tarde del 4 de marzo de 1960, una primera explosión voló cerca de 31 toneladas de granadas y 44 de municiones dentro de la embarcación, cargamento proveniente del puerto de Amberes, Bélgica, con La Habana como destino final.

El carácter genocida de la acción se confirmó poco después con la segunda detonación cuando los cuerpos de ayuda, Bomberos y la Policía revolucionaria llegaban a brindar auxilio a los primeros afectados.

El saldo final de víctimas estremeció al país: 101 fallecidos, entre ellos seis marinos franceses y ocho trabajadores portuarios españoles, 400 personas lesionadas o incapacitadas de por vida y 82 niños sin padres.

El reportero de Prensa Latina Leopoldo Formoso describió las difíciles labores para contar a los mutilados, localizar las casas de socorro o centros de asistencia improvisados para tantos afectados.

'De pronto se escucha una fuerte explosión que retumba estremecedora a lo lejos. Y, pasados unos minutos, otra. Pensamos en alguna bomba colocada por elementos contrarrevolucionarios. Era lo usual por esos días', escribió luego al relatar el suceso.

Esta agencia, fundada el 16 de junio de 1959, informó primero que ninguna otra lo ocurrido esa mañana en los muelles del Puerto de La Habana.

Una jornada después, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, reveló la complicidad con la acción de agencias norteamericanas, con el objetivo de boicotear el abastecimiento de armas y municiones y así dejar al país indefenso ante la creciente hostilidad.

La Coubre zarpó con 35 tripulantes a bordo para un trayecto que precisó escalas en Bremen, Hamburgo y Liverpool.

Los reportes de inteligencia señalan que en algunos de estos lugares la Agencia Central de Inteligencia (CIA) organizó el sabotaje, como lo calificaron las autoridades cubanas.

Hasta la fecha, la armadora Compagnie Générale Transatlantique, también conocida como French Line, dueña del barco en el momento de la tragedia, mantiene en caja fuerte el dossier francés de las investigaciones sobre la explosión.

Las víctimas de La Coubre se suman a los más de tres mil 400 fallecidos por las agresiones de Estados Unidos contra la nación caribeña.
Twitter
  • Anterior
  • Siguiente
  • Cuba denuncia planes terroristas organizados desde EEUU
  • Terrorismo contra Cuba previo a la invasión de EE.UU
  • La Habana: Jóvenes cubanos en caravana contra el Bloqueo (+ Fotos y Video)
  • El bitcóin podría ser declarado ilegal en Estados Unidos: ¿Está en peligro la moneda?
  • Enaltece Díaz-Canel recogida de firmas para fin de bloqueo estadounidense
  • Cuba es víctima de terrorismo en lugar de patrocinador (+ Fotos)
  • Rusia sin respuesta a invitación de diálogo con Estados Unidos
  • Ratifica Cuba falsedad de acusaciones sobre injerencia en elecciones de Estados Unidos
  • Condena Joe Biden en Estados Unidos crímenes contra asiático-americanos
  • Ley Helms-Burton cumple 25 años de asfixiar economía de Cuba
  • EE.UU. revisará inclusión de Cuba en lista unilateral sobre terrorismo
  • Patria o Muerte: voluntad de resistencia del pueblo de Cuba (+ Audio)
  • Exhortan a EE.UU. a relación respetuosa con Cuba y Latinoamérica (+ Fotos)
  • Cuba agradece iniciativas en EE.UU. y Canadá contra bloqueo (+ Tuit)
  • Demandan en EE.UU. mejorar relaciones con Cuba
  • Sostiene Díaz-Canel que informe de EE.UU. reafirma verdad de Cuba
  • Desde EE.UU. piden a Biden revertir políticas fallidas contra Cuba
  • Rechazan en Cuba ofensas contra bandera nacional realizadas en Miami
  • Bloqueo de EE.UU. contra Cuba recrudecido durante pandemia
  • Liga Antimperialista condena inclusión de Cuba en lista terrorista

Audio real en internet

Fotorreportajes

El mar intocable (+ Fotos, Video y Post)
Domingo, 28 Marzo 2021
Thumbnail Mar, 2021.- Estar a unos metros del mar y no poder disfrutarlo, bañarse en sus aguas, vivirlo en la piel, debe ser una tortura. Pero es que por estos días ni la brisa marina ni una espectacular...

Opinión

Invasión a Playa Girón: días de dolor y gloria para el pueblo de Cuba
Invasión a Playa Girón: días de dolor y gloria para el pueblo de Cuba

Abr, 2021.- El calendario marcaba el tercer año de la Revolución, 1961, y como todo proyecto en ciernes comenzaban a materializarse logros y conquistas del pueblo y para él.

Opinión
Otros artículos
  • Victoria cubana: Girón y el 8vo Congreso partidista
  • Esta seguirá siendo la Cuba de los Castro (+ Post)

Muy interesante

Se derrite en la Antártida el iceberg más grande del mundo (+ Tuit)
Se derrite en la Antártida el iceberg más grande del mundo (+ Tuit)

Abr, 2021.- Un iceberg considerado durante un tiempo como el más grande del mundo ha desaparecido recientemente tras derretirse en fragmentos cada vez más pequeños, informa The Independent.

Muy interesante

Actualidad

  • Logra Cuba cinco medallas en Panamericano de Pesas
  • Xi dispuesto a trabajar con Díaz-Canel para afianzar nexos China-Cuba
  • Aplican tercera dosis de Abdala en el sur oriental 
  • Boxeadores de Cuba y Colombia persiguen final en mundial juvenil
  • Cuba con nuevos bríos hacia el 1ro. de Mayo
  • Miguel Díaz- Canel Bermúdez: La Revolución socialista está viva
  • Universidad de Camagüey realizará Bastión Estudiantil online

Volver arriba

© 2021 Radio Nuevitas

Radio Nuevitas Digital fundada el 14 de marzo de 2002. Teléfono:(53)(32)412074 Correo: radionuevitas@enet.cu. Jefa de redacción: Arianna Suárez Torres | Editora: Milagros Manresa Rodríguez | Webmaster: Yulien Morgado Faces | Traductor: Noel Allen Larraque | Gestora de Redes Sociales: Lauris Henriquez Arocha