
La información fue dada a conocer en la cuenta de Twitter del grupo empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma.
La planta de alta tecnología para la producción de medicamentos, señalan algunos expertos en esa red social, posibilitará incrementar las capacidades productivas y potencialidades para cubrir las principales necesidades de salud de la población.

El CIGB, que abrió sus puertas el 1 de julio de 1986, es una de las instituciones científicas que han sido pilares en el enfrentamiento de la isla a la Covid-19.
En sus laboratorios se trabaja en un compuesto vacunal que genere respuesta inmune específica y además protectora, de modo que se evite la replicación del virus SARS-Cov-2 y sea de larga duración.

Además, ya se aplica el inyectable CIGB 258, un péptido capaz de frenar los procesos de inflamación pulmonar que conducen a la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de esa enfermedad.
La planta de alta tecnología para la producción de medicamentos, señalan algunos expertos en esa red social, posibilitará incrementar las capacidades productivas y potencialidades para cubrir las principales necesidades de salud de la población.

El CIGB, que abrió sus puertas el 1 de julio de 1986, es una de las instituciones científicas que han sido pilares en el enfrentamiento de la isla a la Covid-19.
En sus laboratorios se trabaja en un compuesto vacunal que genere respuesta inmune específica y además protectora, de modo que se evite la replicación del virus SARS-Cov-2 y sea de larga duración.

Además, ya se aplica el inyectable CIGB 258, un péptido capaz de frenar los procesos de inflamación pulmonar que conducen a la muerte de pacientes en estadios críticos y graves de esa enfermedad.