La Habana, 24 nov.- Tras cinco éxitos consecutivos y apenas un revés en sus últimas 10 presentaciones, Las Tunas pugnará hoy contra Industriales con el designio de alargar este dulce momento en la temporada beisbolera de Cuba.
En pleno tramo final del segundo tercio del certamen, los Leñadores tuneros lucen 'cuasi' invencibles y el balance de 14 victorias en sus anteriores 15 salidas avalan el criterio de un equipo en mejor forma deportiva, según señalan los expertos.
Después de un inicio lento y preocupante, la tropa del manager Pablo Civil tomó ritmo competitivo y ya descansa en zona de clasificación, al ubicarse en el séptimo puesto, con foja de 26-20, a solo dos juegos y medio del líder y monarca exponente, Matanzas.
Actualmente, los tuneros marchan cuartos en average colectivo, con .315, y son los máximos jonroneros (45), mientras su pitcheo trabaja para 4.87, el sexto mejor promedio de carreras limpias dentro de la lid entre bolas y strikes.
Como parte de su plan para alargar la provechosa etapa, el local Civil colocará en el box a Alejandro Meneses (4-2), quien intentará dominar la tanda ofensiva de los Leones de La Habana en el estadio Julio Antonio Mella, carente de público en las gradas como parte de las medidas para enfrentar la Covid-19.
Desprovisto de tranquilidad y necesitado de sumar créditos positivos, Industriales (25-22, noveno en el ranking), en tanto, pondrá su anhelo de triunfo en el brazo derecho de Eddy Abel García (3-3), cuarto abridor de la rotación del director Guillermo Carmona.
Otros topes atractivos de las nuevas subseries particulares son Pinar del Río-Sancti Spíritus, con el duelo monticular entre Dariel Fernández y el prospecto número del pitcheo cubano, Luis Dany Morales, y Villa Clara-Granma (Pablo Luis Guillén-César García).
También merecen atención los partidos Holguín-Cienfuegos (Wilson Paredes-Reemberto Barreto) y Santiago de Cuba-Mayabeque (Luis Fonseca-Yadián Martínez), conjuntos que están en plena lucha por boletos a la fase de eliminación directa.
Completan el calendario de martes, miércoles y jueves las pugnas Ciego de Ávila-Artemisa (Yander Guevara-Misael Villa), Camagüey-Isla de la Juventud (Yosimar Cousín-Franky Quintana) y Guantánamo-Matanzas (Jorge Sánchez-Yoel Suárez).
Precisamente, Matanzas (29-18) lidera la tabla de posiciones, por delante de Santiago (27-18), Cienfuegos (28-19), Granma (27-20), Pinar del Río (25-19), Sancti Spíritus (26-20), Las Tunas (26-20) y Camagüey (24-20), dueños de los ocho primeros lugares en la lid.
TABLA DE POSICIONES:
Equipos |
JJ |
JG |
JP |
Dif. |
Matanzas |
47 |
29 |
18 |
0 |
Santiago de Cuba |
45 |
27 |
18 |
1,0 |
Cienfuegos |
47 |
28 |
19 |
1,0 |
Granma |
47 |
27 |
20 |
2,0 |
Pinar del Río |
45 |
25 |
20 |
2,5 |
Sancti Spíritus |
46 |
26 |
20 |
2,5 |
Las Tunas |
46 |
26 |
20 |
2,5 |
Camagüey |
44 |
24 |
20 |
3,5 |
Industriales |
47 |
25 |
22 |
4,0 |
Mayabeque |
47 |
24 |
23 |
5,0 |
Villa Clara |
43 |
21 |
22 |
6,0 |
Holguín |
47 |
22 |
25 |
7,0 |
Ciego de Ávila |
43 |
17 |
26 |
10,0 |
Isla de la Juventud |
38 |
13 |
25 |
11,5 |
Artemisa |
46 |
14 |
32 |
14,5 |
Guantánamo |
47 |
14 |
33 |
15,0 |